Seleccionar página

Los datos no dejan de crecer y su importancia es cada vez es mas resaltante para tomar decisiones a nivel de negocio y ofrecer un producto o servicio mas personalizado y ajustado a la necesidad real del cliente final.

De esta forma el Big Data se ha ido consolidando como una herramienta fundamental sobre todo en el área de Inteligencia de Negocios, en donde los analistas y especialistas estudian como es el comportamiento y gusto del ser humano para luego ofrecer algo único y de gran valor, no a nivel monetario sino a nivel funcional.

Big Data no es mas que el manejo de un gran volumen de datos, sean no estructurado o estructurados, pero la gran importancia no es la cantidad, sino mas bien el análisis que hacen las organizaciones para llevar a cabo acciones y planificar estrategias de negocios, que le permitan competir en el mercado.





Organizaciones como bancos, clínicas, colegios o universidades, cadenas de supermercado, gobiernos, entre otros, son quienes hacen uso del Big Data para mejorar la experiencia del cliente, a través de sistemas de almacenamiento distribuido y bases de datos con procesamiento basado en GPUs, que permiten la inmediatez de gran cantidad de datos y aceleran el análisis y comprensión de los mismos, los cuales son suministrados por el cliente generalmente mediante un Chatbot, software que permite interactuar con el usuario bajo un árbol lógico de decisiones.

Así mismo, un profesional con un perfil de Big Data es frecuentemente demandado ya que ha detener competencias técnicas y de modelo de negocios que aporten a la organización u empresa ese plus adicional al momento de procesar data e información con el fin de ofrecer lo mejor en el mercado.

Rate this post