Francia ha incrementado el deseo de trabajar con las criptomonedas, tanto así que en abril del presente año propuso a los miembros de la Unión Europea un marco regulatorio para las criptomonedas, teniendo en cuenta una base legal que implementaron dentro del propio país parisino.
“Propondré a mis socios europeos que establezcamos un marco regulatorio único sobre crypto-activos inspirado en la experiencia francesa“, expresó Le Maire.
La ley francesa que hace referencia al sector financiero, indica la permisología en cuanto a la obtención de una certificación legal para emisores y comerciantes de criptomonedas que deseen establecerse en el país, pero quienes a su vez, deberán pagar impuestos según sus ganancias.
La certificación será otorgada por el ente regulador del mercado francés para aquellos que la soliciten, “y los emisores, comerciantes, custodios e inversionistas deberán pagar impuestos sobre las ganancias que obtienen de esos valores”, según indican en la publicación.
De acuerdo a estas normas regulatorias, las autoridades francesas podrán verificar y validar la identidad de quienes son los grupos o personas que incursionan en el tema de las criptomonedas, ya sea por la creación de una nueva monedad o que hayan desarrollado una plataforma de negociación, para así evitar actividades ilícitas, como el lavado de dinero.
Francia ha dado un paso importante con el tema de las regulaciones de las criptomonedas y es ejemplo a seguir en la mayoría de los países en donde no está regulado el mercado de las criptomonedas, por lo que la principal ventaja de estas regulaciones es evitar fraudes y mitigar actos ilícitos. Por otra parte, le permite a Francia formar parte del mundo cripto, mientras supervisa y vigila cualquier actividad referente a los criptoactivos.