Seleccionar página

En el mundo de las criptomonedas hay que tener bien claro ciertos conceptos para tener un conocimiento general y saber como varios elementos o acciones pueden repercutir en la tendencia de una moneda.

En este post consideramos los conceptos de Halving y la Dificultad de Minado para que tengas una idea de que tratan y como pueden afectar al mercado de las criptomonedas.

El concepto de Halving aunque parezca extraño, es bastante fácil de entender. La palabra halving viene del inglés y una traducción acertada es: dividir por la mitad; por lo que esto da a entender que el halving es reducir algo a la mitad. En el caso de las criptomonedas, el halving es la reducción en la recompensa por bloque y suele darse a conocer como un evento de gran relevancia dentro de los ciclos monetarios de cualquier proyecto.

En el año 2009, cuando se lanzó el Bitcoin, la recompensa por minar un bloque era de 50 btc, cantidad que se redujo 4 años más tarde (2012), por lo que pasó a ser 25 btc. Para el 2016, la recompensa pasó a ser de 12,5 btc por bloque y así se dividirá la recompensa cada 4 años hasta que se hayan extraídos 21 millones de btc. Una vez que pase esto, la recompensa para el minado de btc se basará solamente en las tarifas de transacción.

Esto también le ocurre a otras blockchains que tienen un código réplica o copia modificada del Bitcoin, un ejemplo de ello es Litecoin, moneda que esta a punto de pasar por su primer halving.

Sin embargo, blockhcain como la de Ethereum no limitan la emisión de sus monedas, por lo que en su código no tienen halving. En este caso, la dificultad en la minería se ajusta de manera progresiva para que la emisión de ethers vaya disminuyendo y controlar así la inflación.

La reducción a la mitad no sólo afecta el ecosistema minero sino también el precio del criptoactivo. Los participantes del mercado como personas o empresas, siempre se anticipan al impacto de la reducción de la recompensa adquiriendo mas monedas antes de que escasee.

 

 

Rate this post